viernes, 26 de febrero de 2016

SECTORES ECONÓMICOS



Después de haber disminuido, el crecimiento económico de Bélgica volvió a crecer, llegando a 1% en 2014.
Con una deuda que sobrepasará 108% del PIB a fines de 2014, la reducción del déficit público es la principal prioridad del gobierno, que busca generar ahorro.De esta forma, Bélgica ha implementado el congelamiento de los salarios y una baja de la carga de los empleadores.
el deseo de prolongar la edad de jubilación a los 67 años implicó la molestia de la población y motivó una huelga general en diciembre.
Por último, Bélgica decidió prolongar la vida de dos centrales nucleares por diez años en diciembre de 2014.La tasa de desempleo es elevada y afecta muy fuertemente a los jóvenes.


Indicadores de crecimiento
2014
2015
2016 (e)
PIB (miles de millones )
534,23
458,65e
473,52
PIB (crecimiento anual en %, precio constante)
1,1
1,3e
1,5
PIB por capital 
47.682
40.456e
41.412
Saldo de la hacienda pública (en % del PIB)
-2,9
-2,2e
-1,8
Endeudamiento del Estado (en % del PIB)
106,6
106,7e
106,2
Tasa de inflación (%)
0,5
0,7e
1,1
Tasa de paro (% de la población activa)
8,5
8,5
8,3
Balanza de transacciones corrientes (miles de millones)
8,63
9,51e
9,93
Balanza de transacciones corrientes (en % del PIB)
1,6
2,1e
2,1

PIB: Conjunto de los bienes y servicios producidos en un país durante un espacio de tiempo, generalmente un año.
TASA DE INFLACIÓN: Es el aumento general de los precios del mercado.
balanza: corresponde así, a la utilidad neta de un país: en el caso de presentar un balance positivo (o superávit), contribuye a la acumulación de créditos en el exterior; si tiene un saldo negativo (o déficit), contribuye a la acumulación de deuda en el exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario