miércoles, 8 de junio de 2016

BÉLGICA:

POBLACIÓN:
 Bélgica tiene unos 10.500.000 habitantes. La densidad es de 342 hab/km2, una de las más altas en Europa. El área de mayor población es la megalópolis de Bruselas, Gante  y Lovaina, conocida como el diamante flamenco. Son menores de 15 años el 16% de la población, entre 15 y 65 años hay un 66% de la población y más de 65 años el 18% de la población. El crecimiento de la población es muy bajo, sobre el 0´1% anual, muy lejos de las tasas de reemplazo, y ello a pesar de un saldo migratorio del 1´2%. La tasa de natalidad es muy baja, en torno al 10´2%, lo que da una fertilidad de 1´6 hijos por mujer. La tasa de mortalidad es muy baja(10%). La tasa de mortalidad infantil  es de (4´5%). En Bélgica la esperanza de vida es de 79 años.

EVOLUCIÓN:

















Se puede observar que en 1830 había menos población debido a la guerra de independencia auspiciada por los franceses. En este momento, la población es bastante alta, ya que la tasa de mortalidad es muy baja, así, como la tasa de mortalidad infantil.

PROBLEMAS:
 Desde su independencia del reino de los países bajos en 1830, Bélgica ha estado dividida en dos comunidades linguísticas, La flamenca, al norte, y la valona, al sur. Se trata de una división de idioma(Los flamencos hablan neerlandés y los valones francés).

 Actualmente, el país está dividido en tres regiones federales: Flandes, Valonia y la región de Bruselas-Capital. Cada una tiene su propio gobierno y cierta autonomía administrativa y económica.

MIGRACIONES: 
Bélgica es un país que acoge inmigrantes desde el fin de la segunda guerra mundial. En las décadas de 1950 y 1960 predominan los italianos, portugueses y españoles, pero tras la crisis de 1973 este flujo se detiene y comienza la inmigración de turcos y magrebíes.

 En la actualidad también hay un importante contingente de inmigrantes hispanoamericanos, especialmente de Ecuador. También hay un pequeño número de inmigrantes que provienen de las antiguas colonias belgas.
La tasa de migración neta es de: 1´22 migrantes/1000 habitantes en 2014..






No hay comentarios:

Publicar un comentario